Fabián Val, encargado del programa Huertas de la Ciudad, contó cómo se ha llevado a cabo este programa impulsado por el municipio, “Huertas de la ciudad es un programa comunitario donde desde el municipio gestamos huertas en espacios que pueden ser instituciones, hogares, clubes, sociedades de fomento, muchos comedores, hoy el programa cuenta con alrededor de 60 espacios de huertas comunitarias y algunas familiares donde se producen las hortalizas que van de la huerta a la mesa. Hoy estamos en Don Orione, hoy damos inicio a las actividades del 2025, este era un lugar donde funcionaba una huerta anteriormente pero no con este tipo de características de una huerta adaptada para los chicos del hogar. Esto surge de una idea de las talleristas del hogar que es nuestra ingeniera agrónoma y es la ingeniera Daiana Scaccia”.
Por su parte la ingeniera afirmó el importante trabajo que se viene realizando en el hogar y cómo surgió la idea, “Surgió porque hace 5 años que trabajo en Don Orione, entonces conozco lo que pueden dar los chicos, cómo trabajar y las dificultades, entonces hablaba con la terapista ocupacional del hogar y le conté que quería darle una vuelta de tuerca al taller, justo estaban desocupando el espacio que estaba destinado a un gallinero, ella me decía de hacer caminitos de hormigón para que ellos puedan circular y estuve averiguando el diseño de las mesadas y como hacer huertas para que ellos trabajen lo más cómodos posible porque la mayoría está en silla de ruedas”.
“Esto les aporta autoestima, ellos tienen una seguridad tremenda, los dejo solos y ya saben lo que tienen que hacer, el compañerismo, se ayudan mucho entre ellos, se hacen chistes, ponemos música y nos ponemos a cantar. Uno busca que puedan trabajar con los brazos, pero termina siendo un lugar de ocio para que pasen un buen momento. Hay hortalizas, zapallos, albaca, remolacha, apio, tomates, acelga, y hay aromáticas que son indispensables para la huerta, romero, tomillo, lavanda, menta, orégano y después hay ornamentales, son flores para embellecer el lugar”, consideró Daiana Scaccia.
Por último, la hermana Mirta, emocionada porque en pocos días dejará el hogar para cumplir su misión en otro sector, se mostró muy agradecida por todos los que ayudaron, “Es un orgullo para mi ver cómo quedó ahora después de un año de insistir cuando van a terminar porque quería ver antes de irme, porque justo me toca el cambio. Estoy muy contenta y feliz, agradecida de corazón a todos los que colaboraron, recuerdo que aparte de los que son de Huertas de la ciudad, los que colaboraron económicamente, agradecida a todos. Estuve 7 años en Don Orione, cuesta un montón tener que irse es un desarraigo de corazón”.