Luego de la noticia del decreto que se informó en el Boletín Oficial, de que el Banco Nación pasará a ser una Sociedad Anónima, Fernando García, Secretario General de La Bancaria, brindó esta mañana una conferencia de prensa, “Anoche 23:30hs nos enterábamos por Adorni, que a través del decreto 116/2025 quieren convertir en sociedad anónima al banco Nación. Esto claramente cambia radicalmente la forma del banco, que es una entidad autártica como todos sabemos, y por supuesto que cambiará y mucho lo que tiene que ver con los servicios que presta el banco”.
Además detalló la importancia que tiene el banco Nación, “El banco Nación es regulador de tasas, es aquel banco que llega a todas partes, que incluye, que hace efectiva la inclusión financiera, nosotros no vemos bancos privados que lleguen a ciudades como Oriente, Pedro Luro, Indio Rico, Villa Iris, es el banco de la nación Argentina y en parte el banco Provincia y acá Credicoop que sostienen a esas ciudades y pueblos más pequeños y hoy vemos peligrar la existencia de esas sucursales porque los negocios privados cuando una sucursal no rinde, donde acá todas han dado ganancias, se cierran. Va a ser ficticia la infusión financiera, las tasas cambiarán, serán mayores y no se asistirá a grandes sectores de la sociedad que es para lo que ha sido creado el banco, más allá de que pueda subsistir una asistencia al comercio o a la pyme nosotros cumplimos otra función que es social”.
En cuanto al decreto indicó que “Hoy por hoy lo que dice el decreto es que el 99, 9% va a pertenecer al estado y el 0,1% a la fundación Banco Nación, pero ese 99,9% lo van a privatizar, no queda ninguna duda, si bien logramos sacarlo dentro de las entidades que se van a privatizar. Porque hacen esto de ponerlo a nombre del Estado, por el juez Padilla de La Plata dictaminó que era una cuestión abstracta de que se pudiera privatizar el banco porque tenían que hacerlo pasándolo por el Congreso, en este caso sabemos que hay facultades delegadas y le han dado al presidente un arma muy importante por la cual pudo emitir este decreto que tendrá que ser también revisado por la Comisión Bicameral vigente”.
Además, recordó que fue algo que ya ocurrió con el banco Hipotecario, “El banco Hipotecario nacional en su momento era una entidad estatal que se privatizó en parte, tiene un 51% del Estado y un 49% privado, y sabemos lo que sucedió en esos años, teníamos una gran sucursal aquí y desapareció, tenemos un banco acotado con pocos servicios”.
Adelantó también que seguramente realizarán alguna medida de fuerza, “Fueron muy tiempistas de sacar esto para tapar la estafa de $Libra, donde está muy involucrado el presidente y su hermana, era la ocasión para desviar además hace el decreto y se va a EEUU para buscar más fondos del FMI, es lo que desean para levantar el cepo o vaya a saber qué, entendemos que hay negocios oscuros detrás de eso. Este mediodía habrá una reunión de secretarios generales, secretariado general, consejo directivo, con posibilidades de medidas de fuerza y suponemos que va a haber alguna medida más allá de lo judicial o legal que se pueda realizar”.
