Carlos Chesñevar, investigador del departamento de ciencias e ingeniería de la computación de la UNS-Conicet, habló sobre la estafa de la criptomoneda $Libra en la que se vio involucrado el presidente Javier Milei, “Lo que sucedió en relación a la criptomoneda de $Libra, desde el punto de vista técnico tiene varias características raras, que de alguna manera esto fue una empresa que fue creada minutos antes del twit del presidente, el anuncio del activo digital se hace el viernes a la tarde cuando ya los mercados habían cerrado, en EEUU era feriado cambiario por el día de los presidentes y hay una sospecha de que se esperó para hacer ese anuncio y el twit fue el que hizo posible que aparecieran inversores o varias personas de los millones que había asociados al twit que dijeron esta es una apuesta que vale la pena, el valor del activo digital empezó a inflarse, había muy pocas personas que tenían el capital asociado, era el 80% del capital en tres billeteras, cuando normalmente con otras monedas digitales es del 15 al 20%, entonces en el momento que se llegó al valor máximo se retiró el valor líquido que se había depositado y se desplomó el valor del activo digital”.
También advirtió la facilidad que hay para crear este tipo de monedas, “Yo siempre aclaro que no soy experto en criptomoneda, sí trabajamos y hacemos investigaciones para entender lo que son las criptomonedas, tenemos que pensar así como el oro es algo escaso y tiene valor por su escases existe un algoritmo que permite crear cadenas de bloques, que tiene asociado un costo computacional, entonces uno puede crear activos digitales, que son secuencias de números, que tiene un valor en función de la oferta y demanda, así nació Bitcoin, pero estos activos digitales tienen valor en función de que haya oferta y demanda razonable, uno puede crear su propia criptomoneda invirtiendo 200 dólares, el problema es que vale millonésimas de centavos y si quiero venderla nadie va a estar dispuesta a comprarla, ahora si aparece Messi diciendo que la critomoneda es la inversión a futuro, por lo que mucha gente va a querer comprar y va a subir el precio y si Messi dice perdón me equivoqué, lo que postié no es correcto, el precio va a bajar, es una maniobra de tirar de la alfombra, porque los creadores esperan que haya muchos inversores que hayan depositado dólares genuinos, en el momento que alcanza un valor pico se llevan los dólares, y las personas que hicieron la inversión ven que desapareció la parte líquida y el precio se desploma, y los que la crearon se llevan 80 o 100 millones de dólares”.
“Parte del mercado financiero es que existen condiciones de riesgo, así funciona el mercado de las finanzas, lo que sucede es que es distinto a hacer una apuesta financiera a que te tiendan una cama, donde se fabrican condiciones ficticias para hacerme creer que va a pasar algo y cuando yo me doy cuenta puse dinero y ese dinero se lo llevó otro, esto pasó en cuestiones de horas porque se permite que fluctúe, entonces hubo una estrategia armada para que suba el valor, cuando alcanzó el pico se desploma y ahora aparece la investigación para saber que pasó”, consideró Chesñevar.
Por último afirmó que hay que ver que depara la investigación, “Va a haber que escuchar a todas las partes para saber que pasó, el tema es que hay muchos damnificados y hay tres o cuatro personas que se llevaron 100 millones de dólares” .