Mario Brandizzi, agente oficial de YPF Artigas, brindó detalles sobre cómo impactó la quita de subsidios en el mercado, “Hace pocas semanas la Secretaría de Energía publicó en el boletín oficial que elimina todos los subsidios de lo que es gas envasado, también determina algunas otras cuestiones propias de la actividad de venta y distribución glp en Argentina, el tema de bocas de abastecimiento para los productores y fraccionadores. En definitiva, se ha seguido con una política que ya venía marcada el año pasado de quita de subsidios, de modificaciones de la matriz energética que aplica no solo en el gas envasado sino también en servicios como la luz y el gas, la quita de subsidios es la normalización, en el caso de glp, a valores internacionales”.
“La gente ya estaba acostumbrada al nuevo precio porque desde finales del año pasado se hizo una fuerte quita, se había hecho el 80% de la quita del subsidio y en esta nueva resolución se quitó el 20% restante. La demanda no tuvo grandes cambios ahora, pero si el año pasado donde en septiembre y octubre se notó una baja en ventas, después se fue normalizando, hoy podemos decir que hay una demanda normal para lo que es la etapa del año porque el precio estaba impuesto desde finales del año pasado. Los valores no han cambiado demasiado, tuvieron un incremento del 10 o 15% porque el 80% de los subsidios se había sacado los meses anteriores”, consideró.
Para cerrar dijo que “Nosotros creemos que ya la actualización del producto seguirá los índices de inflación que actualmente son bajos, por lo que no habrá grandes cambios, igualmente la Secretaría de Energía tiene que dictar una última resolución donde fija un precio de referencia genérico para todo el país, que van a varias de acuerdo a la distancia que haya a cada punto de abastecimiento. Lo que se sabe es que en las próximas semanas se va a determinar ese nuevo valor”.