Fernanda Petersen, abogada de las víctimas, confirmó que en febrero se realizará el juicio a Néstor Pinta, acusado de facilitar hace más de 10 años abusos sexuales de su padre a alumnas de canotaje, “El 10, 11 y 12 de febrero son las audiencias que se fijaron en el Tribunal en los Criminal N°3 para llevar a cabo el juicio oral contra Néstor Pinta. La fiscalía que intervino en su momento consideró que los elementos de prueba no eran suficientes para pedir la elevación a juicio, solicitó el sobreseimiento que el Juez de Garantías que intervenía estuvo de acuerdo en lo que solicitó la Fiscalía, en nuestro carácter de particular damnificada apelamos esta resolución y en virtud de lo dispuesto por la Sala de la Cámara Departamental es que se llega a este juicio oral porque se revoca esta resolución del Juzgado de Garantías”.
También afirmó que la Fiscalía no formará parte del proceso, “La realidad es que siempre la acusación desde el Ministerio Público Fiscal es quien lleva adelante, en la mayoría de los casos, esta es una excepción, la ley prevé que esto se puede hacer, siempre para las víctimas es importante el apoyo del Ministerio Público Fiscal, en este caso no se dio y es importante todo lo que ellas han podido sostener en estos cinco años de esta denuncia, esta es la última instancia, y más allá de la resolución que se arribe en este juicio oral ya se ha pasado por todas las instancias y es una manera de cerrar este ciclo para ellas, tener la posibilidad de expresar frente al tribunal todo lo que han tenido que atravesar por estas situaciones que han podido denunciar y con todas las particularidades que hacen que este caso tenga alguna singularidad lo que no hay que perder de vista es el foco de la gravedad de lo que estas dos jóvenes han tenido que atravesar”.
Además, se refirió al camino que han tenido que recorrer las víctimas para llegar a cerrar esta etapa, “Victoria es quien ha puesto cara y nombre a su denuncia y reclamo, hay otra víctima que atraviesa todos los requerimientos de la fiscalía y está constituida como particular damnificada, yo represento a las dos víctimas, y ella decidió que no se conozca su nombre ni nada. Nosotras venimos sosteniendo desde el primer momento, cuál era su responsabilidad en poder sostener la perpetración de estos hechos en el marco de una escuela municipal de canotaje, en la práctica de un deporte de alto rendimiento, creo que es muy importante para las víctimas llegar a esta etapa porque hace cinco años de la denuncia”.
“Creo que para las dos denunciantes ha sido muy difícil porque es una persona que dentro del canotaje es un ídolo, era director de Deportes de la Municipalidad, cuando esto se pone en palabras y repercute públicamente, las críticas y cuestionamientos fueron sobre las víctimas y las familias, fue muy difícil, la escuela de canotaje de Carmen de Patagones lleva el nombre de Néstor Pinta, por lo que se ha pedido por parte de las víctimas que se saque eso, ya que fueron ellas quienes pudieron poner en palabras lo ocurrido”, consideró Petersen con respecto al acusado.
Para cerrar indicó que esperan una pena que sea alta por los delitos que se le acusan, “Son delitos graves, obviamente que la expectativa es alta por eso interviene un tribunal criminal, la acusación y pedido de pena se va a dar al final de las audiencias en base a todas las pruebas que se puedan reproducir, pero son delitos de abuso sexual agravados, delitos reiterados, dos víctimas, por lo que son delitos graves y complejos”.