291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Local

¿Los pobres no van a la universidad? Qué dicen los datos sobre el acceso a la educación superior

por BVC
27 octubre, 2024
en Local, Noticias
Reading Time: 3 mins read
¿Los pobres no van a la universidad? Qué dicen los datos sobre el acceso a la educación superior
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

Según cita InfoBae, para Daniel Schteingart -director de Planificación Productiva de Fundar, una ONG especializada en políticas públicas- “si bien es cierto que los sectores medios van más a la universidad que los más bajos -y esto es así en todo el mundo-, no es que los sectores bajos no van”. Y destacó que “la educación superior se ha ido democratizando en Argentina. En 2003, el 31,6% de los estudiantes de nivel superior de instituciones públicas venía de los quintiles 1 y 2 (40% más pobre). Hoy esa cifra es 10 puntos más alta (42,1%)”.

El presidente también sostuvo que “la universidad ha dejado de ser una herramienta de movilidad social para convertirse en un obstáculo para la misma”, pero los datos del último Anuario Estadístico Universitario publicado por la Secretaría de Políticas Universitarias y análisis realizados por economistas de la UNS y el CONICET especializadas en economía y educación sostienen lo contrario

Según publicó Chequeado, “casi el 48% de los nuevos inscriptos en universidades e institutos universitarios nacionales y provinciales de la Argentina en 2022 (último dato disponible) son primera generación de universitarios en sus familias, cifra que aumenta al 68% si se consideran solo los estudiantes que respondieron sobre la instrucción de sus padres.

En la Universidad Nacional del Sur se sigue la tendencia: según el portal de datos abiertos datos.uns.edu.ar en 2022 –año de la estadística publicada por la SPU- se anotaron 6821 ingresantes. Los datos de la SPU muestran que el 64,8% no contaban con padres universitarios. Es decir, casi 7 de cada 10 son primera generación en acceder a la educación universitaria. De ellos, el 54,7% eran oriundos de Bahía Blanca, mientras que el restante 45,3% provino de otras localidades.

Según las especialistas en economía y educación María Marta Formichella y Natalia Kruger, del Departamento de Economía de la UNS, la relación entre educación e ingresos es directa: La educación superior tiene altos retornos sociales al incrementar la productividad, promover el crecimiento de la economía y otras dimensiones del desarrollo socioeconómico. Desde el punto de vista individual, favorece la movilidad ascendente, dado que el paso por la universidad mejora las perspectivas laborales y de ingresos futuros.

“En el gráfico se puede ver una tendencia clara: a mayor nivel educativo, más probable es que alguien obtenga una mayor remuneración por su trabajo. Los que tienen menos estudios (como solo secundaria) tienden a estar en el grupo de ingresos más bajos. Al contrario, las personas con más estudios (como un título universitario) son más propensas a estar en el grupo de ingresos más altos”

“La diferencia es grande”, remarcaron las investigadoras del CONICET en el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur: “La probabilidad de estar en el grupo de ingresos más altos para quienes tienen estudios universitarios es 28.6 puntos porcentuales mayor que la de quienes solo terminaron la secundaria. Incluso quienes no terminan la universidad pero cursan parte de ella también ven un aumento en sus ingresos: su probabilidad de estar en el grupo de ingresos más altos aumenta en 12,3 puntos porcentuales”, concluyeron.

Fuente: elaboración de Natalia Krüger y María Marta Formichella IIESS (CONICET-UNS) y Dto. de Economía (UNS) en base a INDEC-EPH Primer Trimestre de 2024

<<

Tres siniestros viales con conductores positivos en alcoholemia

>>

Alquilar en Monte Hermoso, comparativo con otras playas

BVC

>>
Escasez de agua en Monte Hermoso: controles para detectar el uso indebido

Alquilar en Monte Hermoso, comparativo con otras playas

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

Sigue muy delicada la motociclista atropellada y abandonada

Un obrero cayó de 5 metros de altura

20 mayo, 2025
Semana Mundial del Parto Respetado

Semana Mundial del Parto Respetado

20 mayo, 2025
Se ultiman detalles para que el 911 vuelva a funcionar en Bahía

Se ultiman detalles para que el 911 vuelva a funcionar en Bahía

20 mayo, 2025
Se licitará la obra de la Ruta 3 Norte que une Bahía con Cañuelas

Se licitará la obra de la Ruta 3 Norte que une Bahía con Cañuelas

20 mayo, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2024 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2024 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist