291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Local

Primer encuentro de trabajo para un nuevo código de Planeamiento Urbano

por BVC
12 agosto, 2024
en Local
Reading Time: 3 mins read
Primer encuentro de trabajo para un nuevo código de Planeamiento Urbano
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

Profesionales, técnicos, funcionarios ejecutivos y legislativos, representantes de entidades empresariales, académicas e instituciones de la sociedad civil participaron de la jornada y conformaron 27 mesas de trabajo.

“Estoy muy agradecido con la presencia de muchísimos actores de la ciudad, todos los bloques políticos del Concejo Deliberante, todos los colegios profesionales, universidades, sectores de la gremial empresaria, sectores del trabajo, todos juntos para construir los acuerdos que Bahía Blanca necesita para crecer. Estoy absolutamente convencido que con profesionalidad, con mirada de largo plazo, Bahía Blanca no tiene que depender de nadie para mejorar”, expresó el intendente Federico Susbielles, al iniciar la jornada que se desarrolló el pasado sábado en el salón Héroes de Malvinas del palacio municipal.

Durante este primer encuentro se abordaron de manera participativa 12 acuerdos que funcionan como lineamientos base para pensar en un nuevo código de Planeamiento Urbano para la ciudad que, cabe destacar, hace 20 años no lo renueva.

“Estamos construyendo el nuevo modelo de ciudad para que realmente acordemos sobre qué cosas tenemos buenas, que son muchas, y qué cosas tenemos que ajustar. Este es el objetivo de este taller”, aseguró Rosana Vecchi, secretaria de Planeamiento Urbano del Municipio.

Cabe destacar que la jornada estuvo dirigida por profesionales del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y encabezada por el arquitecto Roberto Monteverde, especialista en este tipo de trabajos.

“Las ciudades en general están tratando de definir para dónde van, cuál es el rumbo que tienen y cómo organizan su ciudad y su territorio para dos cuestiones: resolver los problemas del presente y prepararse para el futuro. Todas estas cosas que durante mucho tiempo estuvieron más vinculadas a círculos técnicos desde hace bastante tiempo se van ampliando a que el conjunto de los actores sociales son los que tienen que definir y discutir estos temas. Acá lo que presentamos es esta primera actividad, donde hay una decisión institucional de llevar estas cosas adelante y una decisión técnica de trabajar de esta manera”, aseguró Monteverde.

Los acuerdos abordados hacen referencia a temáticas como: el desarrollo de infraestructura para actividades productivas; la gestión del crecimiento urbano; el fortalecimiento de las dinámicas barriales; el estímulo de proyectos en diversos sectores deprimidos; procesos de reequilibrio para las zonas más postergadas; el desarrollo de una red vial interior; el fomento de la movilidad sostenible; el mejoramiento de espacios públicos; la recuperación de la relación de la ciudad con el estuario; la adquisición de herramientas de gestión de desarrollo urbano; la gestión del patrimonio histórico – arquitectónico y la mitigación del impacto del cambio climático en la ciudad a través de distintas acciones concretas.

Por su parte, Horacio Varela, ingeniero civil y representante de la UTN en el desarrollo de la jornada aseguró que “estas jornadas participativas son importantes justamente porque nos permiten recabar la información de la mayor parte de la sociedad, todos los representantes de las instituciones están presentes, desde las instituciones barriales a las instituciones académicas. Me parece muy interesante esto de poder convocarnos y tener opinión, y que todos jueguen a hacer ciudad con lo que les está pasando”.

Finalmente, el intendente municipal, Federico Susbielles, remarcó el impacto a largo plazo de este proceso e indicó que “Bahía Blanca puede generar las condiciones necesarias para el crecimiento, para el desarrollo, para generar infraestructura y fundamentalmente para mejorar la calidad de vida de quienes vivimos aquí en Bahía Blanca. Esto es un gran primer paso en este camino que estamos iniciando para entregar al Concejo Deliberante el nuevo código de planeamiento urbano y la visión urbana de Bahía Blanca para los próximos 30 años”.

<<

Llegaron a la ciudad 30 estudiantes internacionales y la UNS les dio la bienvenida

>>

Universidades: docentes y no docentes paran por 72 horas

BVC

>>
Universidades: docentes y no docentes paran por 72 horas

Universidades: docentes y no docentes paran por 72 horas

HCD HCD

Últimas noticias

Boca Juniors anunció las salidas del Chicho Serna y Raúl Cascini

Boca Juniors anunció las salidas del Chicho Serna y Raúl Cascini

6 agosto, 2025
Semaforazo en Bahía, nueva manifestación

Semaforazo en Bahía, nueva manifestación

6 agosto, 2025
Empleados de Comercio celebra este domingo el Día de las Infancias

Empleados de Comercio celebra este domingo el Día de las Infancias

6 agosto, 2025
SUBE – actualización de beneficios para personas con discapacidad

Actualización de la Tarjeta SUBE

6 agosto, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist