291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Judiciales de todo el país se suman a otros sectores y van contra el Impuesto a las Ganancias

por BVC
27 julio, 2024
en Noticias
Reading Time: 4 mins read
Judiciales de todo el país se suman a otros sectores y van contra el Impuesto a las Ganancias
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

El paquete fiscal aprobado por el Congreso de la Nación sigue generando polémicas y esta semana volvió la discusión en torno al Impuesto a las Ganancias, ya que la gestión de Javier Milei lo reglamentó y unas 800 mil personas volverán a pagarlo a partir de agosto. Los judiciales de todo el país también iniciarán un reclamo.

La Federación Judicial Argentina (FJA) anunció que hará una presentación judicial para que se declare la inconstitucionalidad de la reglamentación del impuesto. La entidad sindical se declaró en “estado de alerta” a través de su secretario General, Matías Fachal: “Ante la modificación del Gobierno Nacional, más de un tercio de nuestros representados podrían verse alcanzados por este impuesto confiscatorio”.

Para la organización, la reglamentación del impuesto representa “un nuevo golpe a la clase trabajadora”, ya que implica otro ajuste al sueldo en un marco donde la inflación y la devaluación ya vienen afectando los ingresos de las familias argentinas.

Fachal mencionó que “históricamente hemos señalado que el salario no es ganancia y que los trabajadores y trabajadoras no tenemos que soportar esto, más con la carga impositiva que ya tenemos a través del consumo por el IVA y otras tasas, así como también el aporte previsional y a la obra social que afrontamos con el mismo ingreso”.

No hubo acuerdo entre los gremios y los empresarios: el Gobierno fijará el salario mínimo por decreto.

No hubo acuerdo entre los gremios y los empresarios: el Gobierno fijará el salario mínimo por decreto.

Por eso, la FJA se encuentra analizando la normativa que ha publicado la AFIP y advirtieron que no descartan medidas de acción, e incluso señalaron “ya estamos trabajando en diferentes presentaciones judiciales para que no se altere la forma de liquidación con esta imposición tributaria sobre nuestros salarios”.

“Hemos encomendado a nuestros asesores jurídicos, con Guillermo Gianibelli a la cabeza, la redacción de la acción judicial que abarque a la totalidad de las y los trabajadores judiciales de todo el país, de cada provincia y Ciudad de Buenos Aires”, dijo el sindicalista.

Además, se espera una “reunión con todos los secretarios generales de las filiales para brindar detalles de la presentación y proceder a la adhesión de cada sindicato que integra la FJA”.

Salarios versus inflación: el poder de compra cayó 13,1% desde que asumió Javier Milei.

Salarios versus inflación: el poder de compra cayó 13,1% desde que asumió Javier Milei.

Vale recordar que en 2017, el gobierno de Mauricio Macri impulsó una ley que llevó a que todos los judiciales ingresados de ese año estén alcanzados por el impuesto a las ganancias, lo que generó una severa situación de desigualdad dentro de los trabajadores judiciales. A la vez , la FJA integra la Mesa Sindical el Salario No es Ganancia, un espacio del que participan más de 50 gremios con el objetivo de que el impuesto no recaiga sobre los trabajadores.

Ahora, Milei reglamentó la vuelta del impuesto a las ganancias y muchos de ellos verán afectado su salario. Se estima que una persona soltera sin hijos comenzará a pagar Ganancias cuando su sueldo en mano supere los $1,5 millones. En tanto, una persona soltera con 2 hijos pagará a partir de $1,7 millones, mientras que una persona casada con 2 hijos lo hará a partir de $2 millones.

“No puede ser que la crisis la tengamos que soportar en la espalda de los trabajadores y trabajadoras”, concluyó Fachal.

Fuente: Infocielo

<<

Obras de integración socio urbana en Saladero: El Intendente supervisó los avances

>>

El Gobierno bonaerense acusa a Nación de politizar la megainversión de YPF para “perjudicar” a la Provincia

BVC

>>
El Gobierno bonaerense acusa a Nación de politizar la megainversión de YPF para “perjudicar” a la Provincia

El Gobierno bonaerense acusa a Nación de politizar la megainversión de YPF para "perjudicar" a la Provincia

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

Recuperaron varios elementos robados en el barrio Villa del Parque

Recuperaron varios elementos robados en el barrio Villa del Parque

1 julio, 2025
Se esperan bajas temperaturas hasta el jueves

Se esperan bajas temperaturas hasta el jueves

30 junio, 2025
Las ventas se desplomaron en diciembre y cayeron un 13,6%, sobre todo en alimentos y bebidas

IPC Online: La inflación de junio fue del 1,96%

30 junio, 2025
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

30 junio, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist