291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Local

Un graduado en Computación ideó un sistema para detectar vinculaciones entre delincuentes

por BVC
6 junio, 2024
en Local
Reading Time: 3 mins read
Un graduado en Computación ideó un sistema para detectar vinculaciones entre delincuentes
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

La foto de un delincuente rodeada por círculos de colores, vinculados a través de líneas/enlaces con otros con los cuales ya estuvo involucrado en uno o más delitos y a su vez, esos otros unidos a otros. Un gráfico con DNI, imágenes y cita de casos penales que acerca a unos y a otros, detectando a quienes coinciden, sean en casos de larga data o actuales. Así es el resumen del flamante método creado por un joven en su trabajo final para la Maestría en Ciencias de la Computación, de la Universidad Nacional del Sur y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Sebastián Pablo Wahler, chubutense de 39 años, presentó en mayo su tesis denominada “Análisis Inteligente de Datos y Visualización aplicadas a la Investigación Criminal”. Son nuevas herramientas que aplica la Visualización de grandes conjuntos de datos y el Análisis de Redes, teniendo en cuenta la base de datos de la Procuración de la provincia.

“Se utilizó el estudio de técnicas y metodologías actuales de análisis inteligente de datos y visualización para la asistencia en la investigación criminal, la identificación y posible desactivación de bandas delictivas. Se implementaron diversos algoritmos (Pagerank de Google y variaciones del mismo) para poder medir y cuantificar puntajes entre los actores delictuales y poder señalar los posibles jefes de las bandas”, sostuvo.

“Aspiraba a llevar a otro nivel la información registrada en el Sistema de Gestión de las Fiscalías, brindando herramientas para la toma de decisiones en las investigaciones penales y así aportar herramientas tecnológicas en pos de lograr mejorar el servicio de justicia”, explicó el autor.

“De manera gráfica se muestran las relaciones entre los actores delictuales, imputados o sospechosos, si entre dos personas estuvieron involucradas, existirá un círculo y un arco que las va a unir, cuantos más casos en común tengan, más ancho será el arco entre ellos. Cuantos más casos posea una persona en el registro del sistema, más grande será el círculo que la representa en la visualización.  Es una forma de detectar comunidades unidas por ilícitos”, dijo.

“Su aporte es una pieza clave en el trabajo de la Unidad de Análisis Criminal del Ministerio Público Fiscal de dicha provincia”, indicaron los directores de la tesis, doctores Diego Martínez y Martín Larrea, docentes de la UNS.

Wahler indicó que “fiscales, funcionarios letrados, administrativos responsables, profesionales de equipos técnicos, etc. pueden sacar provecho de la herramienta”.

“El desarrollo se encuentra actualmente en uso por parte de las Brigadas de Investigación de la Policía de la Provincia del Chubut. Realizan consultas partiendo de Oficios con números de DNI, buscando relaciones entre los sospechosos, dentro del sistema Coirón”, indicó.

Licenciado en Informática, Wahler es docente en la UNPSJB y se desempeña como Profesional en Desarrollo de Sistemas en el Ministerio Público Fiscal chubutense.

<<

Juicio por el robo y el homicidio de una mujer en la zona rural de Coronel Suárez

>>

Recesión: Desplome de la industria y la construcción en abril

BVC

>>
Recesión: Desplome de la industria y la construcción en abril

Recesión: Desplome de la industria y la construcción en abril

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

Concurso de Seguridad Vial 2025

Concurso de Seguridad Vial 2025

7 julio, 2025
El nieto 140 recuperado es bahiense

El nieto 140 recuperado es bahiense

7 julio, 2025
El Gobierno de Milei anunció que abre la importación de alimentos

Una familia bahiense necesitó $1.320.626 para no ser pobre

7 julio, 2025
Charla: “Las industrias culturales en el siglo XXI: entre el trabajo autogestivo, lo independiente y el rol del Estado”

Charla: “Las industrias culturales en el siglo XXI: entre el trabajo autogestivo, lo independiente y el rol del Estado”

7 julio, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist