291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Local

El nuevo programa de “Acompañamiento a las Trayectorias Iniciales” mejoró el ingreso a la UNS

por BVC
4 abril, 2024
en Local
Reading Time: 2 mins read
El nuevo programa de “Acompañamiento a las Trayectorias Iniciales” mejoró el ingreso a la UNS
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

El estreno del programa de Acompañamiento a las Trayectorias Iniciales (ATI) mostró mayores porcentajes de aprobación en el ingreso a  esta casa, de acuerdo a los números que maneja la Secretaría General Académica. Este año, además, el nuevo programa se enfrentó con el desafío de una cantidad inédita de aspirantes a ingresar, ya que las inscripciones 2024 superaron los 7600 registros de interesados en cursar alguna de las más de 60 carreras que ofrece la UNS, un número 30% mayor que en 2023

Los registros que maneja la universidad dan cuenta de que, al cabo del proceso que reemplazó a los antiguos Cursos de Nivelación y sus actividades complementarias, los porcentajes de aprobación mejoraron en ocho de las doce asignaturas. Entre ellas, Matemática, Química y Física.

En particular, Física evidenció el mayor nivel de mejora: en la apertura de 2023 la había aprobado el 41,4% de las y los presentes y un año después trepó al 80,3%. En Matemática, la relación creció de 43,3 a 58,9%. Y en Química, de 54,0 a 70,6%.

También se corroboraron mejores niveles de aprobación en Introducción al cuidado de la salud (63,0 a 89,8); Nociones básicas de Administración y Contabilidad (71,2 a 93,7); Comprensión de textos para Arquitectura (55,7 a 75,6); Análisis y comprensión de problemas (51,9 a 61,4); e Introducción al rol del profesional obstétrico (41,7 a 44,9).

Los retrocesos fueron mínimos en casi todos los casos: Comprensión de textos para la Licenciatura en Obstetricia (93,6 a 89,1); Comprensión de textos para Enfermería (71,5 a 67,4); Turismo (93,6 a 91,8); y Formación ética y ciudadana (92,3 a 79,5).

Para el Rectorado esos números marcan un auspicioso comienzo del programa ATI luego de su aprobación por el Consejo Superior (CSU) de la UNS, en la última parte de 2023. La iniciativa, cuyo proyecto original fue elaborado por la Secretaría General Académica, se proponía brindar nuevas herramientas a quienes comenzaban su recorrido en la UNS. David Waiman, subsecretario de Coordinación Académica, había brindado algunos datos preliminares en la última sesión del CSU.

<<

Un motociclista resultó herido luego de chocar contra una camioneta

>>

Hoy, docentes bahienses adhieren al paro nacional de Ctera

BVC

>>
Paro por 48hs del SUTEBA Multicolor

Hoy, docentes bahienses adhieren al paro nacional de Ctera

HCD HCD

Últimas noticias

¿Cómo reclamar si están mal mis datos en el padrón electoral?

Comenzaron los comicios en Provincia de Buenos Aires

7 septiembre, 2025
Banco Provincia ofrece beneficios exclusivos por el aniversario de Bahía Blanca

El comercio electrónico ya capta 15% del comercio en la Argentina

6 septiembre, 2025
Piden a ciudadanos argentinos que devuelvan miles de pasaportes

Piden a ciudadanos argentinos que devuelvan miles de pasaportes

6 septiembre, 2025
Tragedia vial: tres copetonenses muertos en Entre Ríos

Tragedia vial: tres copetonenses muertos en Entre Ríos

6 septiembre, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist