291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Argentina cerró el 2023 con una pobreza del 41,7%

por BVC
27 marzo, 2024
en Nacional
Reading Time: 2 mins read
Argentina cerró el 2023 con una pobreza del 41,7%
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer las últimas mediciones de la pobreza en nuestro país y reveló que ascendió al 41,7 por ciento de la población -19,5 millones de personas- al cierre de 2023.

La cifra representa los números del segundo semestre del año pasado, y significa un crecimiento del 1,6 por ciento con respecto a los seis meses previos. Además, el 11,9 por ciento de la población está por debajo de la línea de indigencia, que también aumentó de manera alarmante un 2,6 por ciento.

La explicación que dio el INDEC a partir de sus relevamientos es que el aumento en los ingresos fue menor al de la canasta básica. Mientras que los ingresos familiares totales aumentaron en promedio un 69 por ciento, tanto la Canasta Alimentaria como la Canasta Básica Total aumentaron un 81,6 y un 75,8 por ciento respectivamente.

Lo más difícil de explicar es que el desempleo cayó 5,7 por ciento. Esto implica que los nuevos trabajos no permiten un nivel de ingresos por encima de la pobreza, y se cumple un panorama que preocupa a los principales dirigentes políticos y sindicales: el trabajo no garantiza abandonar la pobreza.

Los niños, los más perjudicados: Seis de cada diez son pobres

En la pirámide poblacional, los niños de 0 a 14 años registraron un mayor porcentaje de pobreza que los adultos. Un 58,4 por ciento está debajo de esa línea, lo que supone que 6,5 millones de niños en la Argentina son pobres, 500 mil más que a fines de 2022 y casi 750 mil más que a fines de 2019.

Esta situación se explica por una caída en el poder adquisitivo de los sueldos, que según el INDEC perdieron un 20,2 por ciento real durante todo el 2023 en el caso de los trabajadores estatales, del 14,7 por ciento entre los privados y del 31 por ciento entre los trabajadores informales.

<<

Volvió el streaming a los partidos de Villa Mitre

>>

Disposición de los servicios durante jueves y viernes Santo y próximos feriados

BVC

>>
¿Cómo funcionará el transporte público y la recolección de residuos en los feriados?

Disposición de los servicios durante jueves y viernes Santo y próximos feriados

HCD HCD

Últimas noticias

Conmoción por el incendio de la capilla de Pehuen Co

Campaña solidaria para reconstruir la capilla incendiada en Pehuen Có

8 noviembre, 2025
Continúa la búsqueda de un adolescente de 14 años que se ausentó de su domicilio

Continúa la búsqueda de un adolescente de 14 años que se ausentó de su domicilio

8 noviembre, 2025
En el Gran Premio de Brasil Franco largará desde el puesto 18

En el Gran Premio de Brasil Franco largará desde el puesto 18

8 noviembre, 2025
Liga del Sur: resultados del viernes y partidos reprogramados por la lluvia

Liga del Sur: con tres partidos inició la 13ª fecha del Clausura

8 noviembre, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist