291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Alerta máxima en el sector de la construcción: hay un millón de puestos de trabajo en riesgo

por BVC
3 febrero, 2024
en Nacional
Reading Time: 4 mins read
Alerta máxima en el sector de la construcción: hay un millón de puestos de trabajo en riesgo
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

La parálisis que aplica el Gobierno de Javier Milei sobre la obra pública desató una ola de preocupaciones sobre las provincias, pero también las entidades privadas de la construcción que ya declararon el estado de “emergencia”, en advertencia por el futuro de más de 1.400 empresas y hasta un millón de empleos.

Así, por ejemplo, lo marcaron desde la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), desde donde advirtieron que “en todo el país, el peligro de despidos masivos, de reducción a la mitad o menos de las plantillas de personal, la quiebra de un sinnúmero de empresas constructoras y sus proveedores es inminente”.

“El sector no puede soportar más que unas pocas semanas en estas condiciones. Este estado imperante llevará a muchas empresas a situaciones de quebranto, probablemente definitivas, con las consecuencias económicas y sociales que ello implica”, señalaron.

Pero no fue la única entidad. En diálogo con INFOCIELO, el presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina (CPC), Gerardo Fernández, manifestó que el de la industria de la construcción “es un caso específico” y “distinto absolutamente a todos” porque la parálisis “desde hace entre 4 a 6 meses es de absolutamente total, el 100 por 100 porque no se cobró más”.

“Lo más grave tal vez, que es lo que más angustia, es que la AFIP está teniendo una situación de presión muy inadecuada en este momento. Tenemos muchas empresas que están al borde de la penal tributaria comprometiéndose personalmente por no poder cumplir obligaciones fiscales, no porque no quieran, sino simple y sencillamente porque su comitente que es el propio Estado no ha cumplido, entonces la situación es realmente gravísima”, aseveró.

La polémica salida del gabinete del titular de Infraestructura, Guillermo Ferraro, complicó la situación, dado que no se designó interlocutores con el sector en medio de una situación que graficaron como “angustiante”.

El drama detrás de la pérdida de empleos en la construcción

La crisis es más grave cuando el foco se pone en contexto con los puestos de trabajo, que ya tiene cien mil pérdidas aunque se prevé que puedan llegar a ser muchos más.

“Los puestos de trabajo que ya se han perdido ya superan los 100.000 y quedan en riesgo otros 200.000. O sea que habría un total de 300.000 puestos de trabajo directos. Si a eso le sumamos que se considera que la construcción generalmente se mide tanto en trabajos directos como indirectos, que serían los del comercio y servicios que le prestan servicios a la construcción, probablemente ese número se multiplique por dos o por tres”, evaluó el empresario.

Obra pública: Casi 4500 obras finalizadas y llegada a 100% de municipios del país

Obra pública: Casi 4500 obras finalizadas y llegada a 100% de municipios del país

En ese plano, sentenció que con todo “estamos hablando prácticamente de un millón de puestos de trabajo; y cuando hablamos de un millón de puestos de trabajo o 300.000 o el número que se le quiera poner, hay que pensar que atrás de un trabajador hay una familia”.

Así, se conforma una catarata de hechos desafortunados que solo ayuda al crecimiento del drama. Esto comenzó a verse en las empresas donde hasta hubo despidos de familiares.

“Tenemos algunos pymes que nos llaman y nos dicen, ‘mirá, tuve que echar a mi hijo porque trabajaba conmigo y no le puedo pagar’. Otros que te dicen la gente pide que no los eche, que le pague la mitad o que le pague menos, pero si pierde el trabajo no tiene para comer”, graficó Fernández.

Por eso, desde la CPC plantearon la necesidad que sostener la obra pública y avanzar en los pagos en tanto que además “se entienda la problemática y se comprenda que somos un sector de un enorme dinamismo económico y sobre todo una muy fuerte contención social” por los puestos de trabajo que genera.

Fuente: InfoCielo

<<

Confirman que 13 personas fueron detenidas por los incidentes en Plaza Congreso

>>

Monte Hermoso: Interrupción preventiva del tránsito debido a un incendio

BVC

>>
Monte Hermoso:  Interrupción preventiva del tránsito debido a un incendio

Monte Hermoso: Interrupción preventiva del tránsito debido a un incendio

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

Se esperan bajas temperaturas hasta el jueves

Se esperan bajas temperaturas hasta el jueves

30 junio, 2025
Las ventas se desplomaron en diciembre y cayeron un 13,6%, sobre todo en alimentos y bebidas

IPC Online: La inflación de junio fue del 1,96%

30 junio, 2025
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

30 junio, 2025
Provincia oficializó el monto para cada municipio por los Juegos Bonaerenses 2022

Arrancan los Juegos Bonaerenses 2025

30 junio, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist