291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Local

“La universidad tiene que liderar la transformación productiva de la Argentina”

por BVC
6 octubre, 2023
en Local, Noticias
Reading Time: 3 mins read
“La universidad tiene que liderar la transformación productiva de la Argentina”
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

El rector, la vicerrectora, varios secretarios del rectorado y decanos de algunos Departamentos Académicos de la UNS estuvieron dos días visitando distintos enclaves productivos de la provincia de Neuquén. Allí tomaron contacto con autoridades de las empresas YPF y MEGA, con sus sectores de recursos humanos y con graduados y graduadas de esta universidad que se desempeñan en el sector.

“Nos sorprendió la magnitud de las operaciones, pero más nos impactó la demanda de profesionales que proyectan en el corto plazo. Según estimaciones de todas las empresas, el sector del petróleo y el gas en Vaca Muerta requerirá en los próximos cinco años 6.500 trabajadores directos y 18.000 indirectos en prácticamente todas las áreas del conocimiento: técnicos, geólogos, geofísicos, ingenieros de todas las ramas, programadores, economistas, administradores y hasta matemáticos y especialistas en ciencia de datos”, destacó el rector, Daniel Vega.

“Creímos que era importante conocer el lugar para ver cómo articular esas necesidades con los planes de estudios vigentes y con la futura creación de carreras, teniendo en cuenta la inserción de nuestros graduados y graduadas en empleos altamente calificados”, agregó.

Según explicó la vicerrectora, Andrea Castellano, “la intención fue llevar a quienes conducen las unidades académicas porque creemos que quienes están en los puestos de decisión de la Universidad tienen que tomar dimensión de lo que es Vaca Muerta y el impacto que tendrá en los próximos años su actividad en el sector productivo nacional y en Bahía Blanca en particular, por su condición de nodo logístico. Quedamos sorprendidos de lo que es y lo que puede ser como motor de crecimiento de la Argentina en los próximos años”.

“Para eso es importante articular con este sector para escuchar sus necesidades y trabajar en la adaptación de planes de estudios, la creación de nuevas carreras, la definición de formaciones específicas en posgrados, la demanda de desarrollo científico y tecnológico, entre otras cuestiones significarán más oportunidades de trabajo para nuestros graduados y graduadas, y también aportar al desarrollo nacional”, agregó Castellano.

Vaca Muerta es una formación geológica de “shale” (petróleo de esquisto o shale oil) y gas de lutita (o shale gas) situada en la cuenca neuquina, en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza. La extensión del yacimiento es de 30.000 kilómetros cuadrados, y según estimaciones de YPF sus reservas alcanzan los 16,2 miles de millones de barriles, lo que significa multiplicar por diez las actuales reservas de la Argentina y coloca a este país como el segundo reservorio de shale del mundo. El crecimiento sostenido de las exploraciones y explotaciones de ambos combustibles motivaron que actualmente operen en la zona numerosas empresas como la francesa Total, la estadounidense Exxon Mobil, la holandesa Shell y las canadienses Americas Petrogas y Madalena Energy. También comenzaron a trabajar petroleras de capitales nacionales como Pan American Energy (PAE), Pluspetrol y Tecpetrol.

Según indicaron, YPF proyecta multiplicar por 4 la producción de crudo y duplicar la de gas natural para 2027. Según se estima, se podría duplicar la producción de crudo del país en los próximos años para alcanzar el millón de barriles diarios, lo que generaría exportaciones por 18 mil millones de dólares anuales en 2026, con un superávit en la balanza energética de unos 12,5 mil millones de dólares.
En lo que respecta a gas, la Argentina podría autoabastecerse y constituir un recurso estratégico como parte de las transiciones energéticas para contribuir a descarbonizar las economías del mundo. Nuestro país podría convertirse rápidamente en un exportador de gas en firme a la región, especialmente a Chile y Brasil y en un paso posterior, en exportador al mundo con una planta de GNL.

“La Universidad tiene que estar integrada a todo este proceso que impacta de manera muy positiva en la matriz productiva de nuestro país, y liderar esa transformación con los cambios que puedan acompañar y potenciar este desarrollo”, concluyó Vega.  

<<

MostrArte – Inauguración de la muestra colectiva

>>

Pidieron 27 de años de prisión para un hombre declarado culpable de abusar de su hija

BVC

>>
Pidieron 27 de años de prisión para un hombre declarado culpable de abusar de su hija

Pidieron 27 de años de prisión para un hombre declarado culpable de abusar de su hija

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

Chocó a un motociclista y escapó

Chocó a un motociclista y escapó

12 julio, 2025
Murió el periodista Mario Mactas

Murió el periodista Mario Mactas

12 julio, 2025
Bella Vista terminó primero y se definieron los playoff en la Liga del Sur

Bella Vista terminó primero y se definieron los playoff en la Liga del Sur

12 julio, 2025
Otra posibilidad para tramitar el DNI en distintos barrios

Otra posibilidad para tramitar el DNI en distintos barrios

12 julio, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist