291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Inflación: la brecha entre supermercados es cada vez mayor

por BVC
3 septiembre, 2023
en Nacional, Noticias
Reading Time: 2 mins read
En el arranque de marzo, los alimentos aumentaron 1,4%
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

Si bien las grandes compañías de consumo masivo intentaron trasladar a sus listas de precios las subas de costos que registraron a partir del salto del 22% del dólar oficial, finalmente tuvieron que retrotraerlas para enviar apenas 5% de incremento el mes pasado, a partir de las negociaciones que tuvieron con el Gobierno, para algunos artículos controlados.

Los supermercados adheridos a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) tampoco aceptaron los primeros listados de las grandes firmas, por lo que también en estos casos hubo una marcha atrás de las subas iniciales, que oscilaban entre 15% y 25%, según la empresa y el producto. Pero no ocurrió lo mismo con otros canales, que están menos controlados y donde los dueños buscan recomponer los márgenes que pierden respecto del resto del mercado.

De todos modos, ya el hecho de que el almacén de barrio o autoservicio no compre de forma directa (salvo excepciones como las marcas de Mastellone, Quilmes o Danone) hace que no puedan competir de igual a igual con las grandes cadenas. Partiendo de esa realidad, la ya acalorada inflación sumada a la reciente devaluación generó una mayor distorsión en los precios y una necesidad de empresas y comerciantes de trasladar fuertes subas de costos y, de paso, también cubrirse frente al actual contexto de incertidumbre.

Los traslados de la devaluación a las góndolas se hicieron sentir y ya lo reflejaron varias consultoras que relevan precios. En el caso de EcoGo, la tercera y la cuarta semana de agosto mostraron subas de entre 4,8% y 5,8%, respectivamente, respecto de la semana previa, y para el mes entero se proyectó una suba de 13 puntos en el rubro. “Si consideramos además la evolución de los alimentos consumidos fuera del hogar (12,2%), la inflación en alimentos alcanzaría el 12,9%. En cuanto a la inflación general, se ubicaría en 11,6% mensual, marcando un salto de 5,3 puntos respecto al dato de julio (6,3%)”, informó la consultora.

(Infobae)

<<

Acusado de un incendio, violencia de género y tomar de rehenes a sus padres

>>

Las prepagas se mantendrán sin aumentos por 90 días

BVC

>>
Las prepagas se mantendrán sin aumentos por 90 días

Las prepagas se mantendrán sin aumentos por 90 días

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

Nueva función de “Cantar para Reconstruir” con Karen Arranz y Gaby

Esta noche, Karen Arranz y Gaby en el Aula Magna, a beneficio de la UNS

7 julio, 2025
Les robaron un inflable, se lo devolvieron, pero los siguen amenazando

Les robaron un inflable, se lo devolvieron, pero los siguen amenazando

7 julio, 2025
ARCA implementó un procedimiento especial para la devolución del Impuesto PAIS a importadores

ARCA implementó un procedimiento especial para la devolución del Impuesto PAIS a importadores

7 julio, 2025
México le ganó 2-1 a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa Oro

México le ganó 2-1 a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa Oro

7 julio, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist