El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Sur (UNS) ha emitido una poderosa declaración en defensa de la Educación, la Ciencia y la Tecnología, aprobada por unanimidad en su último plenario celebrado el 6 de septiembre. Esta declaración destaca la importancia de estos pilares fundamentales para el desarrollo y la equidad en la sociedad argentina.
En un fragmento destacado de la resolución, el Consejo Superior sostiene: “Estamos convencidos de que las dificultades que ha enfrentado la República Argentina durante décadas solo podrán superarse mediante una educación pública, gratuita y de calidad para todos los habitantes de nuestro país. La educación pública es una herramienta esencial para construir una sociedad más equitativa, justa, democrática y avanzada; fomenta la movilidad social ascendente, democratiza las oportunidades y fortalece al país, especialmente en momentos de alta pobreza e desigualdad.”
Esta declaración refleja el firme compromiso de la UNS con la educación pública y su papel en la transformación de la sociedad. La universidad se posiciona como un actor clave en la promoción del acceso igualitario a la educación superior y en la promoción de la investigación científica y tecnológica.
La Asociación de Docentes Universitarios de la UNS (ADUNS) aplaude esta iniciativa y llama a los órganos de gobierno de la universidad y a sus autoridades a participar activamente en las acciones públicas destinadas a respaldar los objetivos declarados. Esto incluye la defensa de los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la educación, reconociendo su importancia crucial en la entrega de una educación de calidad.
