291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

YPF trabaja en Malasia para la construcción de la planta de GNL en Bahía Blanca

por BVC
8 junio, 2023
en Nacional, Noticias
Reading Time: 3 mins read
YPF trabaja en Malasia para la construcción de la planta de GNL en Bahía Blanca
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

El CEO de YPF, Pablo Iuliano, opinó que este es el proyecto que “va a dar vuelta” a la Argentina y generará una plataforma exportadora.

“Actualmente hay una delegación de YPF en Malasia trabajando para las alternativas de poder construir el primer módulo de la planta de GNL en Bahía Blanca”.

La frase pertenece al CEO de YPF, Pablo Iuliano, quien consideró que “el mercado regional es muy chico para el gas que tiene Vaca Muerta”, por lo cual el desarrollo del proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) “dará vuelta a la Argentina y generará una plataforma exportadora”.

Al participar de la primera jornada de la Semana de la Ingeniería, Iuliano dijo que “el de GNL es el proyecto más importante en la Argentina de los últimos 50 años.

“Sin esto –agregó– no hay chance de llevar los 308 TCF de Vaca Muerta y ponerlos en el mercado global, y si no lo hacemos rápidamente va a quedar en el subsuelo”.

El CEO de YPF se refirió a la necesidad de contar con la ley de promoción del GNL, a partir de la cual su socia, la firma malaya Petronas, “está dispuesto a invertir y seguir adelante, porque necesitamos ganar escala y hacerlo entre varias que tengan la ambición de crecer y llevar nuestra energía al mundo”.

“Creemos que este proyecto (por el de GNL en Bahía Blanca) es fundamental, pero el mercado regional es muy chico para el gas que tiene Vaca Muerta: Podemos industrializar, transformar gas en urea en una zona netamente importadora de nitrogenados pero lo que da vuelta la Argentina es poder hacer una planta de 25 millones de toneladas de GNL y llevar el gas al mundo”, aseguró.

También se refirió a la estrategia de la compañía de “monetizar el recurso de petróleo para generar la caja de los proyectos del futuro, porque será la energía de las tres que más rápidamente va a dejar de usarse en el futuro”.

Por ello, YPF aspira a duplicar la producción total de crudo o multiplicar por cuatro la de shale oil hasta alcanzar los 450 o 500.000 barriles en Vaca Muerta, de los cuales la idea es exportar del 35 a 40% de esa producción.

“Nuestro modelo de negocios en casi todos los bloques lo hacemos con socios internacionales Chevron, Petronas, Equinos y Shell, y para poder incrementar a 500.000 barriles necesitamos operar el doble, es decir producir un millón de barriles con eficiencias operativas a nivel mundial”.

En ese sentido, destacó que los proyectos en petróleo alcanzaron un costo de equilibrio “de entre 35 y 40 dólares el barril lo que que hace que sean resilientes a precios de crudo internacional más bajos”, un negocio que será “la base para sustentar proyectos de largo plazo y financiar al resto”.

Pero además de la competencia empresarial, Iuliano identificó lo que denominó “habilitadores fundamentales” al señalar que “es necesario generar las condiciones para poder desarrollar estos proyectos, como acceso a capital, libre disponibilidad de divisas, y generar industrias que permitan enfocarse en el corazón del negocio” que es la producción de hidrocarburos.

“Hoy encaramos las cosas que nos faltan, si no empezamos a trazar el camino no va a suceder”, entendió el directivo de la petrolera estatal en referencia al rol de YPF en la rehabilitación del Oleoducto Trasandino, la duplicación de la capacidad del Oleoducto del Valle, y el Oleoducto Vaca Muerta Sur con una nueva terminal de exportación en Río Negro.

“Entendemos que necesitamos colaborar mucho más entre los actores de la industria, y en todos nuestros proyectos abrimos las puertas”, concluyó Iuliano.

(ARGENPORTS)

<<

Cayó mampostería de un edificio en Güemes al 100

>>

Se viene una ola polar: cuándo y cómo afectará a la región

BVC

>>
Se viene una ola polar: cuándo y cómo afectará a la región

Se viene una ola polar: cuándo y cómo afectará a la región

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

Cortes y cambios de recorridos previstos

Corte de calle y cambio de recorrido de la línea 502

9 mayo, 2025
La Comedia Municipal vuelve a escena esta noche

La Comedia Municipal vuelve a escena esta noche

9 mayo, 2025
La fiscalía pidió 48 años de prisión para el masajista condenado por 6 hechos de abuso sexual

La fiscalía pidió 48 años de prisión para el masajista condenado por 6 hechos de abuso sexual

9 mayo, 2025
Cortes programados de calles

Corte total de calzada en la primera cuadra de Brandsen

9 mayo, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2024 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2024 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist