291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Qué es la gripe B: alerta por brote de contagios

por BVC
6 noviembre, 2022
en Nacional
Reading Time: 4 mins read
Qué es la gripe B: alerta por brote de contagios
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires alertaron sobre un importante brote de gripe B, que en la mayoría de los casos es ambulatoria pero que en otros lograron aumentar la cantidad de pacientes internados en los establecimientos sanitarios. “Ya hace algunas semanas, desde mediados de septiembre, hay más internación por gripe que por COVID-19”, advirtió el ministro Nicolás Kreplak.

A fines de octubre pasado, el Ministerio de Salud de la Nación ya había informado sobre un brote inusual de casos de influenza, que también incluía a la gripe A (H1N1). En aquella ocasión, a través de un boletín epidemiológico, la positividad para las distintas gripes era de 36,73%; mientras que en relación al coronavirus, el índice se mantenía en un promedio de 4,27%.

Al mismo tiempo remarcaron que no se observa un aumento de este estilo desde los años 2016 y 2017 pero, a su vez, destacan que durante la pandemia los valores fueron afectados debido al confinamiento dispuesto por el COVID-19. De todas maneras, se observa un mayor número de casos registrados en relación al 2018 y 2019.

Kreplak señaló: “Es probable que para el verano tengamos un rebrote de COVID-19 como se vio en todos los lugares del mundo. Ahora es el momento de comenzar, para mayores de 50 años, inmunocomprometidos y personal de salud, con una tercera dosis de refuerzo de la vacuna”. Y sobre el posible rebrote, remarcó: “El objetivo es que todos estén vacunados”.

¿Qué es la Gripe B?

Existen varios tipos de gripe y tres tipos de virus de la Influenza (A, B y C). Los dos primeros son los principales que se contagian entre humanos y provocan este tipo de brotes o epidemias. El virus de la Influenza A es el más perjudicial, ya que puede provocar una enfermedad grave; mientras que la Influenza B es menos común y muta cerca de dos o tres veces más lento que la A.

Los principales síntomas pueden ser: fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, congestión, dolores musculares y/o corporales, dolores de cabeza y fatiga. Lógicamente, la sintomatología varía dependiendo de cada persona. El cuadro puede durar entre tres y cuatro días; si esto se mantiene, se recomienda consultar con un especialista.

En este caso, la suba de casos combina diferentes tipos de influenza tanto del tipo A como del B. Si bien hace unas semanas preodminaba la A, desde septiembre se viene observando un importante aumento en la presencia del virus de la influenza B. “Hay un brote de gripe, mayormente gripe B y la mayoría ambulatoria en la provincia; desde hace semanas hay más internaciones por gripe que por coronavirus”, señaló el ministro de Salud bonaerense.

En la misma línea, el titular de la cartera sanitaria explicó que como la gripe circuló poco durante los años de pandemia “tenemos un sistema inmune que reacciona más fuertemente”. Sobre las internaciones, dijo que se trata de menores de edad y subrayó que “todavía el ecosistema de enfermedades va a estar un poco alterado” porque hubo menos vacunación para este tipo de gripes.

Frente a esto, especialistas y expertos señalan que la mejor manera de prevenir el aumento de casos es la vacunación y la buena circulación de aire en los ambientes cerrados, tal como se recomendaba en las etapas más complicadas del COVID-19. La vacunación antigripal está indicada de forma gratuita para mayores de 65 años (una dosis anual), personas entre 2 y 65 años con factores de riesgo (misma dosis), personas gestantes (hasta 10 días luego del parto) y niños de entre 6 meses y 2 años de edad.

Pautas de cuidado

  • Toser y estornudar en el pliego del codo.
  • Utilizar barbijo en lugares cerrados para mayor protección.
  • Ventilar correctamente los ambientes cerrados.
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
  • No compartir utensillos de cocina o mate.

(El Destape)

<<

Hasta enero escasez de lluvias y altas temperaturas

>>

Monte Hermoso: activan tres días el estacionamiento medido y pago

BVC

>>
Monte Hermoso: activan tres días el estacionamiento medido y pago

Monte Hermoso: activan tres días el estacionamiento medido y pago

HCD HCD

Últimas noticias

El cuartel de bomberos de Ingeniero White cumple 118 años

El cuartel de bomberos de Ingeniero White cumple 118 años

8 septiembre, 2025
Accidente fatal: el joven habría perdido el control del auto y terminó volcando

Accidente fatal: el joven habría perdido el control del auto y terminó volcando

8 septiembre, 2025
Vuelco fatal en la rotonda de Dasso y Ruta 3

Vuelco fatal en la rotonda de Dasso y Ruta 3

8 septiembre, 2025
Cortes y cambios de recorridos previstos

Corte previsto de calzada y cambio de recorrido

8 septiembre, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist