291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

177º años del Combate de la Vuelta de Obligado

por BVC
20 noviembre, 2022
en Nacional
Reading Time: 4 mins read
177º años del Combate de la Vuelta de Obligado
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

En 1845 el Estado nacional argentino estaba en construcción. Juan Manuel de Rosas era gobernador de Buenos Aires y encargado de las relaciones exteriores de la entonces Confederación Argentina. La lucha interna entre unitarios y federales sobre cómo organizar el país estaba candente, sobre todo entre correntinos, entrerrianos y santafecinos. Gran Bretaña y Francia querían establecer relaciones comerciales directas con esas provincias sin pasar por Buenos Aires ni reconocer la autoridad de Juan Manuel de Rosas.

En marzo de 1845, cuando Justo José de Urquiza (gobernador de Entre Ríos) derrota al oriental Fructuoso Rivera, en India Muerta, el triunfo federal parece definitivo, por lo cual las grandes potencias deciden intervenir: bloquean el puerto de Buenos Aires e ingresan por el Río Paraná, violando la soberanía nacional.

Francia, Inglaterra y Buenos Aires tenían constantes conflictos diplomáticos. Las potencias presionaban a Juan Manuel de Rosas para que pusiera fin a la guerra con la Banda Oriental y quitara las trabas al libre comercio y sus medidas aduaneras que protegían los productos nacionales. Obteniendo la libre navegación de los ríos, los europeos podrían recorrer sin problemas por el río Paraná y apoyar a Corrientes, provincia opositora al gobierno de Rosas. Esto permitiría que la acorralada Montevideo pudiera comerciar tanto con Paraguay como con las provincias del Litoral.

Las fuerzas invasoras buscaban ingresar por el Paraná pero las tropas nacionales, al mando del General Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado, en el distrito bonaerense de San Pedro.

En esa curva donde el río se angosta, las tropas comandadas por Mansilla, encargado de la defensa del territorio nacional, tendieron tres gruesas cadenas, de costa a costa, sostenidas sobre 24 barcazas para cerrar el paso.

El General Mansilla dividió su artillería en 4 baterías de sur a norte. La primera nombrada Restaurador Rosas, compuesta por seis cañones, al mando del Sargento Mayor de Marina Álvaro Alzogaray. La segunda fue bautizada General Brown, la componían cinco cañones y la comandaba el Teniente Eduardo Brown (hijo menor del Almirante). La tercera batería, llamada General Mansilla fue dispuesta sobre el nivel del río y contaba con tres cañones: la conducía el Teniente de Artillería Felipe Palacios. La última, denominada Manuelita, contaba con siete cañones navales y la conducía el Teniente

Coronel de Marina Juan Bautista Thorne. Junto a esta batería de costa un ancla afirmaba las tres gruesas cadenas que atravesaban el río, sujetadas en la margen opuesta por el bergantín “Republicano”.

Sabiendo que era casi imposible combatir a los invasores debido a la superioridad bélica y tecnológica, la estrategia se fundó en provocarles la mayor cantidad de daños posibles en sus barcos de guerra y en los mercantes, y provocar bajas en soldados y marineros, durante el tiempo en que tardaran en cortar las cadenas.

Los agresores, creyeron que no iban a tener inconvenientes al pasar, finalmente lograron avanzar, dejando un número de bajas en las tropas nacionales diez veces mayor. Si bien lograron cortar las cadenas, se encontraron con nuevos ataques en San Lorenzo y Tonelero, que si bien no les generaron daños significativos, les obligaron a vivenciar la hostilidad de la defensa nacional.

Tras la derrota en Vuelta de Obligado, la expectativa comercial para Francia y Gran Bretaña no fue lo que esperaban y regresaron sin cumplir el objetivo mercantil. Los ingleses levantaron el bloqueo en 1847, mientras que los franceses lo hicieron al año siguiente. Los tratados de paz recién se alcanzarían en 1849 y 1850.

Ese día, soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país. Pero el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia y lo impidió.

El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y pelearon durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el territorio argentino.

La resistencia a la invasión extranjera logró la defensa del país en términos de fronteras y comerciales. El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, y quedó grabado en la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.

Día de la Soberanía Nacional

En 1974, los restos mortales de Juan Manuel de Rosas fueron repatriados, por lo que el historiador José María Rosa propuso al Congreso de la Nación Argentina sancionar el día nacional en su conmemoración. Así se instauró por medio de la sanción de la Ley Nº 20.770, el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado.

En noviembre de 2010, año del Bicentenario de Argentina, la fecha fue promovida a feriado nacional mediante un Decreto promulgado por la entonces Presidente, Cristina Fernández de Kirchner.

Por las condiciones en que se dio ese enfrentamiento, por la valentía de los argentinos que participaron en él y por sus consecuencias, es reconocida como modelo y ejemplo de sacrificio en pos de la soberanía de la Nación.

<<

Se realizó la firma del convenio “centros comerciales a cielo abierto”

>>

Pelea vecinal con palos y un fierro

BVC

>>
Pelea vecinal con palos y un fierro

Pelea vecinal con palos y un fierro

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

Se lanzó la 4° edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires

Se lanzó la 4° edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires

1 julio, 2025
Una mujer fue hospitalizada por el incendio de su casa

Una mujer fue hospitalizada por el incendio de su casa

1 julio, 2025
Murió el camionero bahiense que había sido baleado en Cutral Co

Murió el camionero bahiense que había sido baleado en Cutral Co

1 julio, 2025
Condenan a 22 años de prisión a un hombre por intentar matar a su ex pareja y otras dos personas

Condenan a un hombre a 5 años de prisión por intentar matar a otro

1 julio, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist