291 5043002 
BVC Noticias
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • BVC Cable
No hay resultados
Ver todos los resultados
BVC Noticias
 
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Cambios al Impuesto a las Ganancias: cuál es el nuevo piso, cómo se calcula y qué pasa con el aguinaldo

por BVC
28 octubre, 2022
en Nacional, Noticias
Reading Time: 4 mins read
Cambios al Impuesto a las Ganancias: cuál es el nuevo piso, cómo se calcula y qué pasa con el aguinaldo
CompartirCompartirCompartirCompartir
ANUNCIO

La suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 330.000 a partir del 1° de noviembre próximo quedó oficializada hoy con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 714/2022, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; y del ministro de Economía, Sergio Massa.

Tal como anunció Massa, el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias que regirá a partir de noviembre, será de $330.000 desde los $280.792 brutos actuales. Según información del Palacio de Hacienda, beneficiará a 380.000 trabajadores y trabajadoras.

“Estamos evitando que casi 380.000 trabajadores argentinos, cuando hacen alguna hora extra o cobran un viático o trabajan un fin de semana no terminen perdiendo lo que ganaron con su trabajo con el impuesto a las Ganancias”, remarcó en un acto que encabezó en Santiago del Estero días atrás. ”Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores″, sostuvo luego a través de la red social Twitter.

El nuevo decreto ordena además incrementar las deducciones especiales para el tramo de remuneración de $330.000 y hasta $431.988 de manera de “mantener una mejor progresividad y evitar saltos en las escalas”, informaron desde Economía. La lista con las deducciones especiales deberá ser publicada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a la brevedad.

Esto significa que la AFIP establecerá una deducción menor para los primeros segmentos de ingresos que califiquen para el pago del impuesto.

Por otro lado, se incrementó de $ 280.792 a $ 330.000 el monto de la remuneración y/o del haber bruto a los fines de la exención del aguinaldo.

¿Cómo se calcula el Impuesto a las Ganancias?

Las claves, además de las deducciones habituales como hijos a cargo y estado civil, están en el salario bruto y en el promedio de salarios brutos que se cobraron en el año.

Para el pago del impuesto a las Ganancias, se tiene que tener en cuenta:

  • El mínimo no imponible, que desde noviembre quedará fijado en $330.000 mensuales.
  • Las deducciones que ayudan a los asalariados alcanzados por el impuesto a las Ganancias a liquidar gastos.

Hay tres tipos de deducciones previstas en el cálculo de cuánto toca pagar:

  • las obligatorias (jubilación, obra social y PAMI)
  • las personales (cónyuge, hijos, familiares a cargo)
  • y las permitidas

De acuerdo a la legislación, en este último ítem se permite deducir algunos conceptos, tales como: “aportes obligatorios a los sistemas de jubilaciones y a obras sociales y, con determinados límites: primas de seguro de vida, gastos de sepelio, cuotas o abonos a instituciones de cobertura médica, los gastos de asistencia sanitaria, médica y paramédica y los intereses de créditos hipotecarios por compra o construcción de inmuebles nuevos o usados destinados a casa habitación”.

El pago del Impuesto a las Ganancias, que suele ser liquidado anualmente, mientras que se da la posibilidad de realizar pagos mensuales sobre este concepto. Para los empleados y personas que realizan trabajos personales, el pago del mismo queda bajo la responsabilidad de su Agente de Retención.

¿Cuál es el mínimo no imponible de ganancias 2022?

Desde junio pasado los empleados con remuneración bruta del mes (o promedio de las remuneraciones brutas mensuales) por debajo de $280.792 no pagan el impuesto a las Ganancias.

El nuevo decreto mueve ese piso hasta los $330.000 a partir del 1° de noviembre.

¿Quiénes se benefician?

De las 380.000 personas beneficiadas, cerca de un 45% viven en la Provincia de Buenos Aires, seguido por la Ciudad de Buenos Aires (12%), Córdoba (8%), Santa Fe (7%) y Mendoza (3,5 por ciento), según datos del Gobierno.

Analizado por sectores, los que tendrán mayor cantidad de trabajadores que quedarán fuera del impuesto están la industria manufacturera (poco más de 53.000 empleados), servicio de transporte (casi 40 mil), comercio (31.700), intermediación financiera (14.300) y construcción (poco más de 8 mil personas).

¿Qué pasa con el aguinaldo?

Para analizar el impacto sobre el Salario Anual Complementario (SAC), o aguinaldo, el tributarista Sebastián Domínguez de SDC Asesores Tributarios dio a conocer una serie de claves.

El SAC puede tener tres tratamientos:

  • Totalmente gravado
  • Totalmente exento
  • Parte exento y parte gravado

Para determinar el tratamiento de la cuota del SAC del segundo semestre, primero, se debe establecer si el promedio de la remuneración y/o haber bruto mensual del período julio-diciembre 2022 supera o no supera la suma de $ 330.000.

Si el promedio de la remuneración y/o haber bruto mensual de ese período supera los $ 330.000, entonces el SAC está íntegramente gravado por el impuesto a las ganancias.

En cambio, si el promedio mencionado no supera los $ 330.000, entonces el SAC estará exento hasta la suma de $ 165.000 ($ 330.000 / 2).

Fuente: Infobae.

<<

Llega el primer festival de Ópera Independiente del Sur

>>

Operativos en un sector tomado de calle Don Bosco

BVC

>>
Operativos en un sector tomado de calle Don Bosco

Operativos en un sector tomado de calle Don Bosco

Bahia Vision Internet Bahia Vision Internet

Últimas noticias

Cristina Kirchner se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución

Cristina Kirchner se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución

3 julio, 2025
Una mujer fue embestida por dos vehículos

Una mujer fue embestida por dos vehículos

3 julio, 2025
Apertura de licitación para concretar obras en los barrios Evita, Tierras Argentinas, Caracol II y Más Barrios

Apertura de licitación para concretar obras en los barrios Evita, Tierras Argentinas, Caracol II y Más Barrios

3 julio, 2025
Mañana cortarán calle Brown a la altura de Villa Mitre

Corte de calzada en tramo de avenida Alem

3 julio, 2025

BVC Noticias

El noticiero del canal BVC - Bahia Blanca

Seguinos

  • Inicio
  • Politicas & Privacidad
  • Contacto
  • CANAL en VIVO

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Canal BVC
  • BVC Cable

© 2025 Todos los derechos reservados - Bahia Blanca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist